A más de 15 mil kilómetros de distancia, en el corazón del sureste africano, se encuentra Malawi. Un país lleno de belleza natural y riqueza cultural, pero también con profundos desafíos. Cerca del 75% de su población vive en condiciones de pobreza o pobreza extrema. La infancia, en particular, enfrenta una dura realidad: más de un millón de niños malnutridos y una esperanza de vida que ha disminuido en los últimos años.
Frente a este panorama, Nu Skin ha decidido ser más que una empresa de bienestar: ha elegido ser una fuerza del bien.
Desde hace años, la Nu Skin Force for Good Foundation trabaja en Malawi a través de iniciativas que transforman vidas, no solo con ayuda inmediata, sino generando oportunidades sostenibles. Uno de sus proyectos más inspiradores es “Construir un pueblo”, desarrollado junto a organizaciones locales, que dio vida a Mtalimanja, cuyo nombre significa “manos largas y generosas”. Actualmente, entre 30 y 40 familias de agricultores viven ahí. Los adultos asisten a clases mientras sus hijos reciben educación formal, y juntos construyen un futuro con esperanza.
Este mes de julio, nuestros embajadores más destacados viajaron a Malawi para ser testigos de los frutos de su esfuerzo. Visitaron Mtalimanja, conocieron de cerca el trabajo de la Fundación y vieron el impacto directo de sus aportaciones. Su visita fue un recordatorio poderoso de que ayudar a otros está en el corazón mismo de Nu Skin. Ellos regresaron no solo con historias, sino con la misión de hacer eco de lo vivido y de compartir por qué ser una fuerza del bien es parte esencial de nuestra identidad.
Tal vez te interese: ¿Cuánto sabes acerca de Nourish the Children? Demuéstralo en este Quiz
La lucha contra la malnutrición infantil es una de las prioridades de la Fundación. Gracias a la iniciativa Nourish the Children, miles de niños reciben diariamente VitaMeal, una comida nutritiva formulada por expertos. Además, esta se produce localmente en una planta que genera más de 2.9 millones de raciones al mes y emplea a unas 400 personas de la zona, contribuyendo así al desarrollo económico.
Pero una comida también puede abrir puertas. Al distribuirse en escuelas, VitaMeal se convierte en un incentivo para que los padres envíen a sus hijos a estudiar en lugar de trabajar. Así, se construye no solo bienestar físico, sino oportunidades educativas. Tal como afirma el Banco Mundial: no hay inversión más poderosa para el desarrollo que educar a una niña.
Complementando todo esto, la School of Agriculture for Family Independence (SAFI) enseña a los agricultores técnicas modernas de cultivo e irrigación, logrando aumentar sus cosechas hasta en un 700 %.
En Malawi, Nu Skin no solo cambia realidades: construye comunidades, multiplica oportunidades y siembra esperanza.
Conoce mucho de nuestra fundación Fuerza del bien DA CLIC AQUÍ.